La Terapia Gestalt es sobre todo una filosofía de vida. En esta formación te ofrecemos la posibilidad de aprender a:
(1893-1970) Psiquiatra y Psicoterapeuta Alemán
Fritz fue destacado y reconocido por ser el fundador de la Terapia Gestalt. Nacido en Berlín, Perls estudió medicina y se especializó en neurología y psiquiatría. Durante su juventud, sirvió como soldado en la Primera Guerra Mundial y más tarde se interesó en el psicoanálisis.
Sin embargo, su enfoque evolucionó hacia un enfoque más experiencial y holístico de la psicoterapia. En la década de 1940, emigró a los Estados Unidos, donde se estableció y comenzó a desarrollar la Terapia Gestalt, una forma de psicoterapia centrada en la conciencia del momento presente, la responsabilidad personal y la integración de la totalidad de la experiencia humana.
Perls se destacó por su estilo terapéutico directo, a menudo desafiante, que buscaba sacar a la luz las emociones y los patrones de comportamiento de sus clientes. Su enfoque innovador influyó en el desarrollo de la psicología humanista y la psicoterapia experiencial, y su legado perdura como una influencia significativa en el campo de la psicoterapia moderna.
Podrás crear tu propio espacio de consulta, un lugar donde cada persona que entre se sienta acogida y comprendida. Desde allí, tendrás el privilegio de acompañar a tus clientes en un viaje hacia el descubrimiento de sí mismos, el logro de sus metas y la conquista de un bienestar emocional genuino.
Esta formación va más allá de enseñarte habilidades terapéuticas; te empodera para desarrollar un enfoque único y auténtico en tu práctica profesional. Serás capaz de conectar de manera profunda con quienes te confíen sus inquietudes y sueños, brindándoles el apoyo necesario para que alcancen su pleno potencial. ¡Estás en camino a marcar una diferencia significativa en la vida de las personas!
Explora las expectativas de supervivencia física, la percepción del enfoque gestáltico y las visiones históricas de la vida humana. También aborda el papel del terapeuta y la sociedad en la neurosis.
Se centra en el viaje del neurótico hacia la terapia, la experiencia del paciente, y la crisis existencial. Examina el papel del terapeuta y la comparación con la psicoterapia ortodoxa.
Explora la terapia del aquí y ahora, la expansión del darse cuenta, y la falta de orientación del neurótico. También se discute el autoapoyo y las características del paciente en terapia.
Se adentra en el proceso de «pelar la cebolla», revelando las carencias y abundancias del neurótico. Analiza los elementos verdaderos de trabajo, el papel del terapeuta y la introyección.
Destaca el significado del soporte, las preguntas del terapeuta y la búsqueda de soportes externos. También aborda el impacto en los hijos y los tipos de soporte disponibles.
Examina qué trae consigo el paciente al consultorio, las herramientas terapéuticas y la premisa básica de la terapia gestáltica. También se discute la diferencia entre el terapeuta ideal y real.
Se centra en conceptos fundamentales de la terapia gestáltica, como las clases de control, el concepto de organismo y la definición de salud. Explora el enfoque existencial y la relación entre «ser y tener».
Aborda la focalización en el presente, la neutralidad axiológica, y la responsabilidad en la terapia gestáltica. También discute las características del enfoque existencial y el principio de responsabilidad.
Destaca la autoconciencia y el autoapoyo en la Terapia Gestáltica, junto con la búsqueda de soportes internos y externos para el crecimiento. Aborda desafíos terapéuticos y el papel del terapeuta en ayudar al paciente a superarlos.
Se centra en la conciencia en la terapia gestáltica, explorando temas como la evitación de la toma de conciencia y la relación entre sensaciones y acciones. También examina la exploración de sensaciones y la formulación de preguntas sobre sentimientos.
Explora el enfoque en el presente, analizando conceptos como la «altiva neutralidad axiológica» y el psicoanálisis. También aborda la transferencia, la focalización en el presente como prescripción, y el hedonismo humanista.
Analiza la focalización en el presente como ideal, el continuo de conciencia y la exploración de sensaciones. También explora la toma de conciencia y el ascetismo.
Se adentra en la exploración de la toma de conciencia y la experiencia sinóptica. Examina la comparación entre el continuo de conciencia y la asociación libre, y el proceso de focalización en el presente.
Aborda la conciencia en la terapia gestáltica, explorando la objeción a la terapia gestáltica, el concepto de awareness, y la manejo del objetivo en la terapia gestáltica. También analiza la toma de conciencia bien aprovechada y las sensaciones y acciones.
Explora la focalización en el presente, analizando la altiva neutralidad axiológica, el psicoanálisis y la terapia gestáltica. También aborda la transferencia, la técnica de focalización en el presente y el carpe diem.
Ofrece una guía para elaborar una tesina en terapia gestáltica, desde la conexión con la experiencia gestáltica hasta la celebración y reflexión al final del proceso.
Nos enorgullece contar con el aval de la prestigiosa Universidad Corporativa Integral para nuestras certificaciones.
Este doble aval, tanto de Universa como de la Universidad Corporativa Integral, es un testimonio de la calidad y seriedad de nuestras formaciones. Puedes confiar en que al elegir Universa, estás optando por una educación holística respaldada por instituciones reconocidas a nivel internacional.
como la gestalt te ayuda a mejorar tu vida con herramientas concretas.
los fundamentos de la terapia gestalt Identificar tus necesidades y formas saludables de satisfacerlas.
reconocerás y potenciarás tus propias habilidades emocionales.
con este hermoso movimiento y desarrolla tus habilidades holísticas, integración, formándome como Terapeuta Gestalt.
Es la oportunidad para integrarte a la familia UNIVERSA.
Tu satisfacción esta garantizada, en caso de que lo solicites te haremos el reintegro sin problemas.
Puedes comenzar de inmediato
Lo único que necesitarás será una computadora o celular, lápiz y papel y muchas ganas de aprender y practicar para desarrollar tus habilidades.
Al finalizar el curso, y haber completado todas las clases, te enviaremos por e-mail certificado profesional e internacional como Terapeuta en Gestalt.
Una vez dentro de la certificación, tendrás acceso a un encuentro virtual mensual. Somos una comunidad, la profesora responde las inquietudes y también compartimos experiencias entre estudiantes.
Educación Internacional