Alcanzarás una vida auténtica y plena
Descubre los Fundamentos de la Terapia Gestáltica
Terapia Gestalt: Unidades 4, 5 y 6
Tras haber explorado las primeras tres unidades de nuestra formación en Terapia Gestalt, estás listo para adentrarte aún más en este fascinante y profundo proceso de autoconocimiento y crecimiento profesional. Las unidades 4, 5 y 6 te ofrecen una comprensión integral y práctica que complementará y enriquecerá lo que ya has aprendido, equipándote con herramientas esenciales para acompañar a tus consultantes en su camino hacia el bienestar emocional.
Unidad 4: Descubriendo la Esencia
Explora el proceso de “pelar la cebolla”, una metáfora poderosa para desentrañar las capas de carencias y abundancias que forman la experiencia neurótica. En esta unidad, analizaremos los elementos verdaderos de trabajo terapéutico, el papel fundamental del terapeuta y el concepto de introyección. Esta exploración te permitirá revelar y comprender las raíces de los patrones emocionales de tus consultantes, ofreciéndote una visión integral y auténtica del ser humano.
Unidad 5: El Baile de las Voces Internas
Observa el intrincado “baile” de las voces internas y comprende el significado del soporte en el proceso terapéutico. Aprenderás a formular preguntas efectivas que guíen a tus consultantes en la búsqueda de soportes externos y a entender el impacto de estas dinámicas en sus vidas, incluyendo el efecto en sus hijos. Descubrirás los diferentes tipos de soporte disponibles y cómo facilitar un ambiente de estabilidad y crecimiento para tus consultantes.
Unidad 6: Despertando la Conciencia
Despierta la conciencia y descubre qué trae consigo el consultante al consultorio. Esta unidad se centra en las herramientas terapéuticas y la premisa básica de la terapia gestáltica. También discutiremos la diferencia entre el terapeuta ideal y el real, ayudándote a construir una práctica auténtica y efectiva. Equipado con este conocimiento, estarás preparado para guiar a tus consultantes hacia una mayor autocomprensión y realización personal.
Para certificar como Terapeuta en Gestalt debes completar las 16 Unidades.

Despertando el poder interior
Explora las expectativas de supervivencia física, la percepción del enfoque gestáltico y las visiones históricas de la vida humana. También aborda el papel del terapeuta y la sociedad en la neurosis.

Explorando el laberinto emocional
Se centra en el viaje del neurótico hacia la terapia, la experiencia del paciente, y la crisis existencial. Examina el papel del terapeuta y la comparación con la psicoterapia ortodoxa.

Sumergiéndote en el aquí y el ahora
Explora la terapia del aquí y ahora, la expansión del darse cuenta, y la falta de orientación del neurótico. También se discute el autoapoyo y las características del paciente en terapia.

Descubriendo la Esencia
Se adentra en el proceso de “pelar la cebolla”, revelando las carencias y abundancias del neurótico. Analiza los elementos verdaderos de trabajo, el papel del terapeuta y la introyección.

El baile de las voces internas
Destaca el significado del soporte, las preguntas del terapeuta y la búsqueda de soportes externos. También aborda el impacto en los hijos y los tipos de soporte disponibles.

Despertando la Conciencia
Examina qué trae consigo el paciente al consultorio, las herramientas terapéuticas y la premisa básica de la terapia gestáltica. También se discute la diferencia entre el terapeuta ideal y real.

Diálogo revelador con Fritz Perls
Se centra en conceptos fundamentales de la terapia gestáltica, como las clases de control, el concepto de organismo y la definición de salud. Explora el enfoque existencial y la relación entre “ser y tener”.

Profundización con Fritz Perls
Aborda la focalización en el presente, la neutralidad axiológica, y la responsabilidad en la terapia gestáltica. También discute las características del enfoque existencial y el principio de responsabilidad.

El Rol Terapéutico con Fritz Perls
Destaca la autoconciencia y el autoapoyo en la Terapia Gestáltica, junto con la búsqueda de soportes internos y externos para el crecimiento. Aborda desafíos terapéuticos y el papel del terapeuta en ayudar al paciente a superarlos.

Reflexiones sobre la Neurosis y la Existencia con Fritz Perls
Se centra en la conciencia en la terapia gestáltica, explorando temas como la evitación de la toma de conciencia y la relación entre sensaciones y acciones. También examina la exploración de sensaciones y la formulación de preguntas sobre sentimientos.

Desvelando Polaridades y Conflictos
Explora el enfoque en el presente, analizando conceptos como la “altiva neutralidad axiológica” y el psicoanálisis. También aborda la transferencia, la focalización en el presente como prescripción, y el hedonismo humanista.

Construyendo una autoestima saludable
Analiza la focalización en el presente como ideal, el continuo de conciencia y la exploración de sensaciones. También explora la toma de conciencia y el ascetismo.

Navegando la Psicoterapia de Crisis
Se adentra en la exploración de la toma de conciencia y la experiencia sinóptica. Examina la comparación entre el continuo de conciencia y la asociación libre, y el proceso de focalización en el presente.

La conciencia de la Psicoterapia Gestalt
Aborda la conciencia en la terapia gestáltica, explorando la objeción a la terapia gestáltica, el concepto de awareness, y la manejo del objetivo en la terapia gestáltica. También analiza la toma de conciencia bien aprovechada y las sensaciones y acciones.

Focalización en el presente
Explora la focalización en el presente, analizando la altiva neutralidad axiológica, el psicoanálisis y la terapia gestáltica. También aborda la transferencia, la técnica de focalización en el presente y el carpe diem.

Guía la elaborar una Tesina
Ofrece una guía para elaborar una tesina en terapia gestáltica, desde la conexión con la experiencia gestáltica hasta la celebración y reflexión al final del proceso.

Certificación como Terapeuta Gestáltico
Nos enorgullece contar con el aval de la prestigiosa Universidad Corporativa Integral para nuestras certificaciones.
Este doble aval, tanto de Universa como de la Universidad Corporativa Integral, es un testimonio de la calidad y seriedad de nuestras formaciones. Puedes confiar en que al elegir Universa, estás optando por una educación holística respaldada por instituciones reconocidas a nivel internacional.
¿Como cursar?
Programa de estudios
Guía completa para inscribirse y cursar
Pedagogía de Autogestión
Reglamento
Algunos de nuestros alumnos dicen:




Al finalizar todas las unidades, Este será tu certificado:


Contamos con los mejores formas de pagos por país:

¿Necesitas ayuda extra? ¿Quieres consultar por un medio de pago diferente?
PreguNtas FRECUENTES
Puedes comenzar de inmediato
Lo único que necesitarás será una computadora o celular, lápiz y papel y muchas ganas de aprender y practicar para desarrollar tus habilidades.
Al finalizar el curso, y haber completado todas las clases, te enviaremos por e-mail certificado profesional e internacional como Terapeuta en Gestalt.
Una vez dentro de la certificación, tendrás acceso a un encuentro virtual mensual. Somos una comunidad, la profesora responde las inquietudes y también compartimos experiencias entre estudiantes.
Currículum
- 1 Section
- 3 Lessons
- 72 Hours
- Complemento 2 - UNIDAD 4 - 5 - 63
Geraldine Salazar
Requisitos
- No necesitas conocimientos previo.
- No necesitas ser profesional, (Psicólogo, psiquiatra, etc...)